Agroecología al día del 15 al 31 de mayo
Información Actividades
Actividades Agroecológicas
Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación: “Es posible el trabajo digno en el sector agroecológico de nuestros pueblos de la Vega de Granada”
Fechas: 17 de mayo – 10 de junio 2021
Organizado por: COCEDER [Con colaboración de la Asociación Somos Vega. Somos Tierra]
Web/Enlace actividad: https://cutt.ly/BbCYLVC
¡Inscripción previa obligatoria!
Para más información: formacion@coceder.org
Curso On-line. Objetivos de Desarrollo Sostenible y Justicia Global: Un enfoque holístico con perspectiva de género
Fechas: 17 de mayo – 26 de mayo 2021
Organizado por: Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE-UGR)
Web/Enlace actividad: https://cutt.ly/AbCY1U2
¡Inscripción previa obligatoria!
Curso Online. Compra Pública Alimentaria Sostenible: Una oportunidad para nuestros territorios
Fechas: 24 de mayo – 30 de junio 2021
Organizado por: Red De Ciudades por la Agroecología
Web/Enlace actividad: https://cutt.ly/QbCY9VV
¡Inscripción previa obligatoria!
Para más información: red@ciudadesagroecologicas.eu
Curso Internacional. La Jardinería y horticultura andalusí. El huerto, jardín, paraíso
Fechas: 31 de mayo – 4 de junio 2021
Organizado por: Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad
Web/Enlace actividad: https://cutt.ly/9bCY4tb
¡Inscripción previa obligatoria!
Para más información: info@multiversidad.es
Webinario: Repensando la Ayuda Alimentaria
Fechas: 1 de junio – 15 de junio 2021
Organizado por: Red De Ciudades por la Agroecología
Web/Enlace actividad: https://cutt.ly/ybCUqcX
¡Inscripción previa obligatoria!
Para más información: red@ciudadesagroecologicas.eu
Noticiario (Proyectos, Artículos, Noticias, etc.)
Los suelos agrícolas bajo manejo convencional contienen niveles de pesticidas hasta 10 veces más altos que los suelos de agricultura orgánica
Publicación de Agroinformación.com (la voz del campo)
En un 70% de los suelos convencionales se detectaron mezclas de hasta 16 tipos de residuos, en los suelos orgánicos solo se encontraron entre 3 y 5 tipos de residuos distintos.
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/GbCLiJq
Carta al Ministerio de Agricultura y Ministerio de Trabajo por una PAC que garantice la justica social
Publicación de Amigos de la Tierra
Esta semana Amigos de la Tierra, Comisiones Obreras, Oxfam Intermón y UGT hemos enviado una carta al Ministerio de Agricultura y Ministerio de Trabajo haciendo un llamamiento al sentido de las instituciones, pidiendo la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC).
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/JbCLap7
Directo a tus hormonas destapa los plaguicidas que hay en los alimentos
Publicación de Ecologistas en Acción
En la última edición del informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’, Ecologistas en Acción visibiliza la contaminación con plaguicidas de los alimentos de venta en España.
Para descargar documento, visite: https://cutt.ly/qbCLffp
Evaluación del impacto de la PAC en el desarrollo territorial de las zonas rurales
Publicación del Comité Económico y Social Europeo
La PAC revisada para 2021-2027 debe fortalecer el segundo pilar, a fin de garantizar que se presta suficiente apoyo a las zonas rurales para hacer frente a la amplia gama de desafíos económicos, ambientales y sociales.
Para descargar documento, visite: https://cutt.ly/qbCLhPi
Un tercio de las especies de pájaros han perdido población en los últimos años: así están las 100 aves más comunes de España
Publicación de elDiario.es: Raúl Rejón
En todo el país el desplome llega a los 95 millones de ejemplares en los últimos 30 años, sobre todo en el medio agrícola; sin embargo, gran parte de las variedades ligadas a los bosques y los núcleos urbanos han mejorado sus cifras: aquí repasamos la situación de un centenar de aves, de la A a la Z, del abejaruco al zorzal.
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/ibCLk3l
La Junta regula los organismos de control de productos agroalimentarios de Andalucía
Publicación de la Junta de Andalucía. Consejería de Agriculturam Ganaderia, Pesca y Desarrollo Sostenible
La Consejería de Agricultura crea el registro de las entidades que operan en la comunidad y recoge sus obligaciones.
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/nbCLcI2
Levante y Poniente – Norte perfilan dos grandes huertos urbanos en Córdoba
Publicación de elDía de Córdoba: E.D.C.
Los consejos de distrito, Al-Zahara y el Ingema perfilan ya unos trabajos que proporcionarán 15.000 metros cuadrados a estos nuevos espacios.
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/mbCLQjZ
Sondeando el futuro Banco de Tierra Agroecológico de Valladolid
Publicación de Alimenta Valladolid
La Concejalía de Medio Ambiente viene persiguiendo desde hace dos años la puesta en marcha de un Banco de Tierras municipal para incentivar el emprendimiento agroecológico en el territorio de Valladolid. La idea es facilitar el acceso a tierras agrícolas municipales en régimen de arrendamiento a aquellas personas o entidades con un proyecto agroecológico ya en marcha o en proceso de creación.
Por eso, desde la Estrategia Alimentaria lanzamos un cuestionario para conocer cual es el interés de la población de Valladolid y sus alrededores de contar con estas infraestructuras agrarias y cuáles deberían ser sus características principales.
Para más información, visite: https://cutt.ly/zbCLEYh
El Consorcio ICCA se complace en anunciar la próxima publicación de su primer informe local a global sobre el estado de los territorios de la vida
Publicación de Report Territoriesoflife
Los territorios y áreas conservadas por los pueblos indígenas y las comunidades locales a través de sus sistemas de gobernanza local y consuetudinaria y sus prácticas culturales a veces se conocen como "ICCA" o "territorios de vida".
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/LbCLYcr
Como el intercambio de experiencias entre mujeres agricultoras en Guinea Bissau mejora la Soberanía Alimentaria
Publicación de ASAD. Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo
Desde enero 2019, ASAD trabaja de la mano con 3 organizaciones locales en la mejora de la soberanía alimentaria en la región Bijagos. Durante este tiempo se han creado 8 grupos de mujeres campesinas, vallado un total de 7,5 hectáreas de área cultivable, construidos 23 pozos y se ha reforzado las competencias técnicas de más de 350 mujeres a través de formaciones en agroecológicas, género en desarrollo, cooperativismo y gestión contable básica.
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/JbCLIQc
Bruselas quiere contaminación cero del aire, el agua y el suelo
Publicación de Agrodigital.com (la web del campo)
La Comisión Europea ha adoptado el Plan de Acción de la UE: “Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo”, una de las realizaciones esenciales del Pacto Verde Europeo y el tema principal de la Semana Verde de la UE de este año.
Para ver noticia, visite: https://cutt.ly/8bCLPA3
¿Eres capaz de combinar lo mejor de lo rural y lo urbano? Biendenid@ a las ponencias del HackatODS11
Publicación de Los18.org – Todos vamos en el mismo barco - ODS
Contamos con la experiencia en el mundo rural de la mano de Fuensanta Martín y Eugenio García-Calderón. Todo para promover el ODS11 y las sinergias entre el mundo urbano y el rural. ¡Esperemos que os guste!
Presentan Marta Escobar y Javier Haroun , miembros del equipo de HackatODS en los18.org.
Para ver ponencia, visite: https://www.youtube.com/watch?v=64-rSYL5WQ0
