Agroecología al día del 22 al 28 de febrero
Información Adicional Actividades
Curso Online. Visión 360ª de la Calidad y Seguridad de los alimentos
Fechas: Día 23 de febrero – 19 de marzo
Organizado por: Centro Mediterráneo. Universidad de Granada
Web/Enlace actividad: https://cemed.ugr.es/curso/21on08/
Inscripción previa obligatoria: https://cemed.ugr.es/realizar-matricula/
Formación Online. Producción Ecológica de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM)
Fechas: Día 2 de marzo – 22 de junio
Organizado por: SEAE. Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Web/Enlace actividad: https://www.agroecologia.net/que-hacemos/agenda/
Inscripción previa obligatoria: https://tinyurl.com/oea43vgu
Webinario: Planeamiento urbanístico de sistemas alimentario agroecológicos
Fechas: Día 3 de marzo – 4 de marzo
Organizado por: Red de Ciudades por la Agroecología
Web/Enlace actividad: https://tinyurl.com/1t20b0f6
Inscripción previa obligatoria: https://tinyurl.com/ufce6cel
Noticiario (Proyectos y Artículos)
“Los Alimentos Bio ahorran en salud”
Publicación de CuerpoMente (Entrevista a Lola Raigón)
María Dolores Raigón defiende con cercanía y buen humor las bondades de la producción ecológica. Y lo hace con el respaldo de su currículum: es ingeniera agrónoma y catedrática e investigadora sobre agricultura ecológica.
Para ver noticia, visite:
Página CuerpoMente: https://www.cuerpomente.com/
Los ecoesquemas de la PAC pueden convertirse en greenwashing
Publicación de Por Otra PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado este mes a las Comunidades Autónomas una propuesta preliminar para debatir sobre los ecoesquemas a aplicar en España, una de las piezas de la llamada “arquitectura verde” de la nueva PAC 2023-2027.
Para ver noticia, visite:
Página Por Otra PAC: https://porotrapac.org/
Valladolid estrenará un obrador compartido ecológico
Publicación de El día de Valladolid
“Estas apoyan el emprendimiento en torno a la elaboración y la artesanía alimentaria, promueven la colaboración entre proyectos y facilitan a las personas productoras ecológicas poder transformar sus productos y sus excedentes", asegura María Sánchez
Para ver noticia, visite: https://tinyurl.com/yer6ke8l
Página El Día de Valladolid: https://www.eldiadevalladolid.com/
Estudio CSIC. Ámbitos de gobernanza en las políticas alimentarias urbanas: una mirada operativa
Publicación de la Fundación EntreTantos
La presente investigación publicada en Estudios Geográficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pretende identificar los ámbitos de gobernanza significativos en las políticas alimentarias urbanas, así como las deficiencias y potencialidades en su implementación. Para ello se analizan las acciones para mejorar la gobernanza alimentaria en 13 ciudades españolas, relacionadas todas ellas con la Red de Ciudades por la Agroecología. La información obtenida mediante un cuestionario ha sido complementada con entrevistas personales y análisis de documentación sobre acciones específicas. Además, se han analizado las Estrategias Alimentarias Urbanas de tres ciudades (Valladolid, Zaragoza y Segovia).
Para descargar Estudio, visite:
Página Fundación EntreTantos: https://www.eldiadevalladolid.com/
Cómic: La huerta y el origen de las cosas
Publicación de Ecologistas en Acción. Rubén Uceda
Rubén Uceda publicó en marzo pasado La huerta y el origen de las cosas. Un cómic que relata la historia de un grupo de personas que decide vivir en el campo y producir alimentos colectivamente.
Para ver noticia, visite:
Página Ecologistas en Acción: https://www.ecologistasenaccion.org/
València declara la guerra a las tierras abandonadas para salvar la huerta como espacio agrícola
Publicación del Público
El Ayuntamiento ha desplegado una serie de iniciativas para facilitar el mantenimiento de la actividad agraria en su término municipal, pero ahora empieza también a sancionar a los propietarios de tierras abandonadas
Para ver noticia, visite:
Página Público: https://www.publico.es/
